El ministro de la Presidencia, José Paliza, destacó la reducción del índice de alimentación deficitaria en el país, el cual se sitúa actualmente en un 3.6 % de la población, según aseguró, se destaca en el más reciente informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“¡Buenas noticias para la RD! Nuestro indicador de subalimentación continúa su tendencia a la baja, reduciendo a 3.6 % de la población”, expresó este lunes el ministro a través de su red social X.
El informe de la FAO confirma el progreso sostenido del país en su meta de garantizar la seguridad alimentaria y combatir el hambre.
El funcionario reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con el objetivo de lograr hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Este avance es reflejo de las políticas públicas orientadas a fortalecer la producción agropecuaria, garantizar el acceso a alimentos y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
Para octubre del pasado año la República Dominicana logró avances significativos en la reducción de los niveles de alimentación deficitaria, al pasar de 8.7 % en el 2020 a 4.6 % en el 2024, un progreso que acerca al país a la posibilidad que tiene de erradicar el hambre.
Ese avance logrado por el país fue reconocido en ese entonces, por el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Rodrigo Castañeda, aseguró Paliza.
The post Ministro Paliza: la alimentación deficitaria se reduce en RD a un 2.6 % según la FAO appeared first on Z 101 Digital.