Diputado del PRD propone inclusión automática de adultos mayores vulnerables en pensiones solidarias

Santo Domingo, RD. – El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, presentó este martes ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca revolucionar el acceso a las pensiones solidarias para los adultos mayores más necesitados del país.

La propuesta legislativa establece la inclusión automática de personas de la tercera edad que se encuentren en condiciones de indigencia, vulnerabilidad o con escasos recursos económicos en los programas de pensiones solidarias del Estado dominicano.

 

Respaldo comunitario

La iniciativa fue depositada en la secretaría de la Cámara de Diputados con un importante respaldo social. 50 dirigentes comunitarios del Movimiento de Acción Comunitaria (MACI) acompañaron al congresista durante la presentación del proyecto, evidenciando el apoyo de las organizaciones de base a esta propuesta.

Modificaciones legales propuestas

El proyecto de ley contempla reformas a marcos normativos fundamentales:

– Ley 87-01: Que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social
– Decreto 381-03: Relacionado con la implementación del sistema

El objetivo principal de estas modificaciones es **simplificar los procedimientos** actuales para acceder a las pensiones solidarias, eliminando barreras burocráticas que actualmente dificultan el acceso de los adultos mayores más necesitados.

Impacto esperado

Esta propuesta busca garantizar que los adultos mayores en situación de mayor vulnerabilidad social y económica puedan acceder de manera directa y sin trabas administrativas a los beneficios de las pensiones solidarias, representando un avance significativo en la protección social de este sector poblacional.

La iniciativa del diputado Raposo refleja una preocupación creciente por fortalecer la red de protección social para los adultos mayores en República Dominicana, especialmente aquellos que no cuentan con recursos suficientes para su subsistencia.

El proyecto ahora seguirá el proceso legislativo correspondiente en la Cámara de Diputados para su estudio y eventual aprobación.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *