Que la Justicia No Sea Silencio

EDITORIAL

‘Que la Justicia No Sea Silencio’
Por: Primitivo Gil, periodista y CEO de Todo en el Punto (TPM).

En la madrugada de un país que a veces parece anestesiado por el olvido, una tragedia volvió a zarandear la conciencia nacional: el colapso del techo en el centro nocturno «Jet Set» no fue una fatalidad del destino, fue una sentencia anunciada por la desidia, la corrupción estructural y la negligencia institucional. La muerte, esta vez, no vino sola; vino acompañada del grito de un sistema que tiene muchos retos y que en el tiempo si seguimos la tendencia, no podremos recuperar.

Y es aquí donde no caben medias tintas ni adornos editoriales. Como bien escribió Rafael Pasian: «No fueron accidente, fueron negligencia.» Y si eso no es suficiente para encender la indignación colectiva, entonces hemos perdido más que vidas: hemos perdido el alma.

Este editorial no busca alimentar el sensacionalismo ni pescar en el río revuelto de la tragedia. Busca —exige— una respuesta ética, humana y legal. Porque un país que aún respeta su Constitución y la memoria de sus muertos, no puede permitir que esto se diluya en el eterno expediente de la impunidad.

Hay que reconocer, sin temor a equivocarnos, el gesto humano y rápido del presidente Luis Abinader, quien el mismo día, 8 de abril de 2025, al confirmarse la tragedia, se pronunció con respeto, solidaridad y determinación para que se investigue y se haga justicia. Este tipo de liderazgo, sensible y firme, debe acompañarse de un fortalecimiento real de los mecanismos estructurales e institucionales del Estado. Solo así garantizaremos un futuro próspero y un crecimiento verdaderamente sostenible.

Desde Todo en el Punto, asumimos nuestra responsabilidad no solo de informar, sino de mantenernos vigilantes ante cualquier intento de desviar la verdad, de disfrazar la negligencia, o de negociar la memoria de los caídos. No se exige venganza, sino justicia. No se pide un espectáculo judicial, sino que se cumpla la ley. Porque si la ley no se aplica, reinarán la impunidad y el olvido.

Que no se excuse al culpable tras un título ni se esconda al responsable tras una firma. La dignidad de las víctimas y el derecho de sus familiares a conocer la verdad deben ser respetados sin condiciones.

La República Dominicana está en deuda con sus muertos y con los vivos que exigen dignidad. Que esta vez, por fin, la justicia no sea silencio.

Primitivo Gil,
Periodista y CEO de Todo en el Punto TV.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *