San Cristóbal, República Dominicana. 3 de mayo de 2025
Por: Primitivo Gil.
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la cultura, historia y costumbres que dieron origen al pueblo dominicano, el catedrático y conferencista Jhanel Ferreras participó como orador en una jornada formativa dirigida a los Embajadores Duartianos de San Cristóbal.
La actividad, organizada por el Instituto Duartiano Filial San Cristóbal, reunió a destacados dominicanos comprometidos con preservar la memoria de los Padres Fundadores de la República.
Durante su ponencia, Ferreras abordó con profundidad los hechos históricos que marcaron el devenir de la isla: desde el descubrimiento de América en 1492, pasando por la piratería en el Caribe, las devastaciones de Osorio, las guerras coloniales entre España y Francia, hasta el Pacto de Bois Caïman, el nacimiento de la sociedad secreta La Trinitaria y la gesta de la Independencia Nacional.
Jhanel Ferreras es reconocido por su labor intelectual y patriótica. Es catedrático universitario, economista y abogado, con una destacada trayectoria en el análisis histórico y político del país. También ha sido legislador y defensor del ideario duartiano, caracterizándose por su firme postura en defensa de la soberanía nacional.
Durante el evento se hizo énfasis en la situación migratoria actual y la importancia de formar a la juventud dominicana en valores patrios, ante lo que se ha considerado una presión migratoria constante desde Haití.
Al concluir su intervención, Ferreras fue reconocido por los organizadores con una distinción especial que resalta su misión patriótica y su compromiso con la difusión del pensamiento y legado de Juan Pablo Duarte.