Caso JET SET: Ministerio Público bloquea transferencias de bienes vinculados a Antonio Espaillat López

Santo Domingo, República Dominicana. Por: Primitivo Gil.

El Ministerio Público de la República Dominicana ha ordenado el bloqueo inmediato de las transferencias y disposiciones de bienes vinculados al empresario Antonio Espaillat, en el marco de la investigación relacionada con el denominado caso Jet Set, tras la tragedia ocurrida recientemente en el icónico centro de entretenimiento del mismo nombre, ubicado en Santo Domingo.

La decisión forma parte de una serie de medidas cautelares adoptadas por las autoridades judiciales con el objetivo de proteger los activos que pudieran estar vinculados a presuntas actividades ilícitas, incluyendo lavado de activos, negligencia administrativa y posible evasión de responsabilidades penales y civiles.

Contexto del caso

El caso Jet Set surgió luego de un fatídico siniestro en la discoteca Jet Set, en el cual varias personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas. El hecho ha conmovido a la sociedad dominicana y ha puesto bajo el foco público la administración y condiciones operativas del establecimiento, considerado uno de los lugares emblemáticos del entretenimiento nocturno en el país.

A raíz de los acontecimientos, la Fiscalía del Distrito Nacional, dirigida por la procuradora fiscal Rosalba Ramos, ha intensificado las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar el grado de responsabilidad de los propietarios y administradores del establecimiento, incluyendo al señor Espaillat.

En el transcurso de la pesquisa, se han recuperado pertenencias de las víctimas, actualmente bajo custodia de las autoridades y disponibles para ser retiradas por sus familiares directos.

Bienes bajo investigación

El Ministerio Público, amparado en la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Incautados y en Proceso de Extinción de Dominio, ordenó el congelamiento de cuentas bancarias, propiedades inmobiliarias y vehículos de alta gama asociados directa o indirectamente a Antonio Espaillat y al entorno empresarial que opera bajo su control.

Estas medidas buscan evitar que dichos bienes sean traspasados, ocultados o manipulados durante el curso de la investigación. La decisión fue tomada en coordinación con el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados (Incabide), entidad responsable de velar por el uso adecuado de los activos intervenidos por el Estado.

Posición de Antonio Espaillat

Hasta el momento, el empresario Antonio Espaillat no ha sido formalmente imputado, pero sí ha sido señalado como una figura de interés en la investigación. A través de su equipo legal, ha manifestado su disposición de colaborar con las autoridades y ofrecer declaraciones en los próximos días.

Fuentes cercanas al caso han confirmado que se están recopilando documentos, registros contables, contratos y declaraciones de testigos que podrían arrojar luz sobre las operaciones del Jet Set y su posible vinculación con prácticas irregulares.

Próximos pasos

Las autoridades judiciales informaron que en los próximos días se espera el sometimiento de nuevas solicitudes de medidas cautelares, incluyendo posibles arrestos preventivos, citaciones formales y allanamientos adicionales. El Ministerio Público reafirmó su compromiso con la transparencia, el debido proceso y la búsqueda de justicia para las víctimas de la tragedia.

Este caso se suma a una serie de acciones contundentes emprendidas por el Ministerio Público en los últimos años, en la lucha contra la corrupción, el lavado de activos y la impunidad.

Departamento de Comunicaciones
Procuraduría General de la República Dominicana.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *