El Comité Nacional de Salarios (CNS) de la República Dominicana ha aprobado un incremento del 20% en el salario mínimo del sector privado no sectorizado, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y fortalecer la economía nacional.
Este aumento se implementará en dos fases: un 12% a partir del 1 de abril de 2025 y un 8% adicional desde el 1 de febrero de 2026. :El anuncio fue realizado en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, junto a representantes del sector empleador y sindical. Tras un período de negociaciones, se alcanzó un consenso sobre la necesidad de este ajuste salarial. : inicialmente, los sindicatos solicitaban un aumento del 30%, mientras que el sector empresarial proponía un 10%.
El presidente Abinader sugirió un incremento del 20%, argumentando que este porcentaje impactaría positivamente en el salario real de los empleados. En declaraciones anteriores, Abinader destacó que «el aumento será positivo para todos, hasta para los mismos empresarios, porque el nivel de consumo… y la economía lo resiste porque también la productividad ha aumentado en mayor nivel que el aumento de salario». : Con este ajuste, las nuevas escalas salariales serán las siguientes: – Grandes empresas: el salario actual de RD$24,990 aumentará a RD$27,899.80 con el 12% en abril de 2025 y alcanzará RD$29,988 con el 8% adicional en febrero de 2026. –