Manuel Jiménez plantea aplicar “memoria contra olvido” para recordar a Los Palmeros y grandes ejemplos de la Historia

Manuel Jiménez plantea aplicar “memoria contra olvido” para recordar a Los Palmeros y grandes ejemplos de la Historia
Manuel Jiménez en alocución de honra heróica.

Santo Domingo Éste, RD –

El dirigente político y gestor cultural asegura que la democracia se mantiene y se valora recordando los hechos y aportes de figuras como Amaury Germán Aristy y sus jóvenes compañeros

En un acto de conmemorativo del Día Nacional de la Resistencia Heróica, el dirigente político y gestor cultural Manuel Jiménez aseguró que los aportes de Amaury Germán Aristy y Los Palmeros a la construcción de la democracia dominicana solo pueden comprenderse y mantenerse aplicando el principio social de “memoria contra olvido”.

Luego de depositar una ofrenda floral en el monumento a Los Palmeros, en la autopista de Las Américas, Jiménez explicó que las nuevas y futuras generaciones sólo pueden mantenerse unidas alrededor de los valores de la democracia si la sociedad se dedica recordar los hechos históricos que han definido y construido la dominicanidad y sus instituciones.

“Los logros de democracia, derechos, libertades … tienen, desde Duarte, episodios de desbordante valor; uno de esos lo es la hazaña de Los Palmeros el 12 de enero 1972. Traerles hoy esta flor y esta canción, nos hace sentir herederos de sus conquistas”, expresó Jiménez en el acto que contó con el respaldo de la fundación Amaury Germán Aristy y la presencia del senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán.

Los Palmeros era el nombre de un grupo de jóvenes que luchaba por devolverle a República Dominicana la democracia perdida tras el derrocamiento de Juan Bosch, y estaba conformado por Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo Pérez, Bienvenido Leal Prandy y Ulises Cerón Polanco, entre otros.

El grupo fue perseguido por el Gobierno de Joaquín Balaguer, y un 12 de enero de 1972, en un enfrentamiento con cientos de soldados de las Fuerzas Armadas y agentes de la Policía Nacional, cayeron abatidos en el kilómetro 14 de la autopista Las Américas, hoy Santo Domingo Este.
En honor a dicha gesta, el Estado declaró el 12 de enero como el Día de la Resistencia Heroica mediante la Ley 1-13.

Todos los años Manuel Jiménez participa y encabeza los actos conmemorativos.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *