MIGUEL MEJIA ES DESTITUIDO COMO MINISTRO SIN CARTERA POR EL PODER EJECUTIVO

MIGUEL MEJIA ES DESTITUIDO COMO MINISTRO SIN CARTERA POR EL PODER EJECUTIVO
PRESIDENTE ABINADER PRESUPUESTO 2021
PRESIDENTE LUIS ABINADER.

Por: Primitivo Gil.

Santo Domingo , RD.-

Poder Ejecutivo emite Decreto 8-25 que deroga el artículo 26 del Decreto núm. 246-16

El Poder Ejecutivo ha emitido el Decreto 8-25, mediante el cual se deroga el artículo 26 del Decreto núm. 246-16, del 14 de septiembre de 2016. Este artículo establecía la designación de Miguel Mejía como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional.

Con esta derogación, el Poder Ejecutivo busca realizar ajustes en la estructura gubernamental para optimizar la gestión y eficiencia en las políticas de integración regional. Este cambio se enmarca en una serie de medidas orientadas a fortalecer la administración pública y mejorar la coordinación en los asuntos de carácter regional.

Miguel Mejía y las declaraciones sobre Abinader y Venezuela que le habrían «costado» el cargo

En medio de la reciente derogación del artículo 26 del Decreto núm. 246-16, que destituye a Miguel Mejía como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional, han surgido especulaciones sobre las posibles razones detrás de esta decisión.

Según fuentes cercanas, las declaraciones de Mejía en relación con la postura del presidente Luis Abinader sobre la situación en Venezuela podrían haber influido en su destitución. En diversas ocasiones, Mejía expresó opiniones críticas respecto a la política exterior del gobierno dominicano hacia Venezuela, lo que generó tensiones dentro del ámbito gubernamental.

Aunque no se ha confirmado oficialmente que estas declaraciones sean la causa directa de su remoción, el contexto sugiere que su postura pública podría haber sido un factor determinante. Este episodio resalta la sensibilidad de los temas de política internacional y la importancia de la alineación interna en las decisiones gubernamentales.

Se espera que el Poder Ejecutivo emita próximamente más detalles sobre esta decisión y las futuras acciones relacionadas con la política de integración regional.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *