Primitivo Gil.
SANTO DOMINGO, 9 de septiembre de 2025. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, mantuvo una reunión estratégica acompañado del ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, y el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, con los presidentes del sector financiero del país.
OBJETIVO DE LA REUNIÓN
El encuentro tuvo como propósito pasar revista al comportamiento de la economía nacional y sus previsiones, exponer los buenos resultados que muestra el sector financiero, y establecer un diálogo de colaboración dirigido a preservar la estabilidad macroeconómica.
PROYECCIONES ECONÓMICAS
El gobernador Valdez Albizu proyectó que la economía dominicana continuaría recuperándose gradualmente durante el resto del año, alcanzando un crecimiento en torno al 3.0% en 2025. Señaló que el ritmo de expansión económica podría acelerarse en la medida que se materialice una dinamización importante de la inversión pública y se cuenten con espacios para continuar flexibilizando las condiciones monetarias.
SITUACIÓN CAMBIARIA
Sobre los recientes movimientos del tipo de cambio, Valdez Albizu explicó que no hay elementos macroeconómicos que justifiquen la mayor volatilidad, más allá del efecto estacional de septiembre para compra de inventarios ante las ventas de fin de año. Las actividades generadoras de divisas han mantenido su dinamismo, proyectándose ingresos por más de US$46,160 millones para el cierre de 2025.
INVERSIÓN EXTRANJERA
Se prevé que la inversión extranjera directa (IED) alcance los US$4,860 millones en 2025, cubriendo con holgura el déficit de cuenta corriente proyectado. El promedio del tipo de cambio observado en los primeros ocho meses se ubicó en torno a RD$61.20, dentro de las previsiones presupuestarias.
TASAS DE INTERÉS
El gobernador destacó las reducciones en las tasas de interés bancarias tras las medidas de liquidez de mayo:
- Tasa interbancaria: de 13.19% a 8.59% (reducción de 460 puntos básicos)
- Tasa pasiva: de 9.63% a 7.51% (212 pb menos)
- Tasa activa: de 14.99% a 14.19%
FORTALEZA DEL SECTOR FINANCIERO
El sector financiero se mantiene robusto, capitalizado y con alta rentabilidad:
- ROE: 21.80%
- ROA: 2.61%
- Morosidad: 1.9% (junio)
- Índice de solvencia: 18.39%, superior al mínimo regulatorio de 10%
DECLARACIONES DE AUTORIDADES
El ministro Magín Díaz manifestó «la determinación del Gobierno dominicano en combatir la desaceleración e impulsar la economía, valiéndose de una absoluta coordinación de las políticas económica, monetaria y fiscal».
El superintendente Alejandro Fernández expresó su convencimiento de que «con las medidas monetarias implementadas las tasas de interés han comenzado a disminuir lo que repercutirá positivamente en la reactivación del crédito del sector privado».
PARTICIPANTES
Estuvieron presentes representantes de las principales entidades financieras del país, incluyendo Banco Popular, BHD, BanReservas, Banco Santa Cruz, Citibank, Banco Vimenca, Banco López de Haro, Banco BDI, Banco Caribe, Banesco, Banco ADEMI, Scotiabank, Banco Promérica, JMMB Bank, Banco Lafise AFISE y Banco Qik.
El gobernador anunció que este jueves la Junta Monetaria conocerá la modificación del Reglamento Cambiario, que estuvo en consulta pública por 30 días.