Darío Mañón asume liderazgo del SNTP en Santo Domingo Este con agenda de unidad, capacitación y defensa de la prensa

El veterano periodista se impuso con un 63.5 % de los votos y promete una gestión cercana a los miembros, en sintonía con los retos del periodismo moderno y la protección de los derechos gremiales.

Por: Primitivo Gil – Periodista director.

SANTO DOMINGO ESTE, R.D. – El veterano periodista Darío Mañón fue electo este viernes como nuevo secretario general de la filial Santo Domingo Este del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP-SDE), al imponerse con una clara mayoría del 63.5 % frente a su contendor Manuel Agramonte, en unas elecciones caracterizadas por la participación democrática, el respeto y el espíritu de camaradería.

La Comisión Electoral, encabezada por el periodista Efraín Vargas, confirmó que Mañón, representante de la Plancha No. 2, obtuvo 61 votos, contra 36 de Agramonte, consolidando así un respaldo sólido de la base gremial local.

Qué es el SNTP y su papel en la democracia? El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) es la organización que agrupa y representa a periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos, locutores, productores, técnicos y demás trabajadores vinculados a los medios de comunicación en la República Dominicana.
Su misión es defender la libertad de prensa, los derechos laborales y la seguridad de sus miembros, además de impulsar la formación profesional y la protección ética del ejercicio periodístico.

«Objetivos institucionales, Entre sus fines se destacan: Defensa de la libertad de expresión y prensa como base de la democracia, Protección legal y gremial de los trabajadores de la comunicación, incluye los trabajadores en los medios, Promoción de la capacitación y actualización profesional ante los retos del periodismo moderno, Garantía de condiciones laborales dignas y respeto a los derechos humanos, Fomento de una cultura de ética, transparencia y autorregulación en los medios.»

Nueva visión para la filial Santo Domingo Este: Al asumir el cargo, Darío Mañón delineó una agenda que buscará fortalecer la unidad gremial, ampliar las oportunidades de formación y actualización tecnológica, y consolidar un mecanismo de defensa legal permanente para los miembros de la filial. “El SNTP-SDE será un gremio cercano a su gente, combativo cuando haya que defender derechos, pero también propositivo y abierto a las nuevas dinámicas del periodismo digital”, expresó Mañón.

Entre las prioridades destacó: Creación de programas formativos en periodismo digital, producción audiovisual y redes sociales, Establecimiento de convenios con universidades, instituciones culturales y medios de comunicación, Fortalecimiento de la red de apoyo legal y gremial para periodistas en riesgo o con conflictos laborales, Activación de proyectos comunitarios que integren a la prensa con el desarrollo local.

Nueva directiva del SNTP-SDE:

Secretario General: Darío Mañón

Secretario de Organización: Ramón Arístides Zabala

Secretario de Finanzas: Francisco Portes Bautista 

Secretaria de Relaciones Públicas: Adolfina Mejía

Secretario de Educación: Leonardo Castillo

Secretaria de Actas y Correspondencia: Victoria Rosario Morillo

Presidente del Tribunal Disciplinario: Julio Benzán (con Edmundo Ledesma y Nelson Féliz)

Comisario: Tomás Aquino G.

Vocales: Primitivo Gil 1ero, Braulio Jiménez y Felipe Alberto de la Rosa.
Asesores: Vianelo Perdomo, Marcos Dominici, Ramon Emilio Jimenez y Julia Flores.

Resultados a nivel nacional

En el ámbito nacional, el periodista Wilson Guerrero, secretario general saliente de la filial Santo Domingo Este, obtuvo 57 votos en su aspiración a dirigir el SNTP a nivel nacional, mientras que su contrincante Manuel Ureña alcanzó 38 votos.

Un reto gremial en tiempos de cambios

La elección de Mañón marca el inicio de un período que coincide con una etapa crucial para el gremio: el periodismo enfrenta transformaciones tecnológicas aceleradas, presiones económicas y amenazas a la libertad de expresión.
El nuevo liderazgo en Santo Domingo Este asume el compromiso de responder a estos retos con unidad, formación y firmeza en la defensa de los derechos de la prensa.

> “El SNTP no solo es un sindicato, es un escudo para la libertad de prensa y un motor de desarrollo para el periodismo dominicano”, concluyó Mañón.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *