La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Uso y Defensoría de Espacios Públicos (DUEP), ejecutó un amplio operativo de recuperación y readecuación en el entorno de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.
El titular de la DUEP, teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, expresó que, a través de esta iniciativa, impulsada por Carolina Mejía, fueron recuperadas las aceras, donde se retiraron puestos de ventas informales, talleres y parqueos improvisados, con la finalidad de reacondicionar los espacios para el beneficio de la población.
“Estamos aquí en la avenida Albert Thomas frente al Instituto Dermatológico Dominicano y a la Ciudad Sanitaria haciendo una readecuación de los espacios públicos que eran ocupados por buhoneros que, en dichos espacios, vendían de manera desorganizada”, manifestó Sanz Melo.
El arquitecto Eury Concepción, director de Obras Comunitarias y Mantenimiento del cabildo, afirmó que este proyecto cambiará todo el entorno, mejorando la convivencia comunitaria. “El plan integrado que estamos dirigiendo desde la alcaldía conlleva el remozamiento de las aceras y contenes, vamos a hacer un mural y estaremos adecuando esta área para que aquellas personas que llegan a este entorno puedan tener un área donde esparcirse”.
Bajo las directrices de Carolina Mejía, la intervención se produjo luego de varios levantamientos para determinar cuáles áreas ameritaban el operativo de readecuación.
José Joaquín Puello agradece a Carolina
El presidente de la Ciudad Sanitaria, doctor José Joaquín Puello, valoró esta intervención para readecuar todo el entorno de este centro de salud.
En ese sentido, consideró importante que esta iniciativa traiga una mejoría en las aceras, evitando que sean mal utilizadas por vendedores. “Que nosotros podamos tener en nuestro entorno, un entorno higienizado, simplemente para proteger a las personas que vengan a buscar asistencia médica aquí”, agregó a su explicación.
“Darle las gracias a nuestra alcaldesa, más que una amiga, Carolina por esta ejecución en el día de hoy de prácticamente acomodar, poner el entorno de la Ciudad Sanitaria como tiene que ser en un hospital de esta categoría”, comentó Puello.
El connotado neurocirujano hizo un llamado a los comunitarios y visitantes, a colaborar no lanzando basuras en las calles ni permitiendo la venta irregular de comida en los alrededores.
Apoyo comunitario
Al ser cuestionados, varios comunitarios coincidieron en la valoración de esta readecuación, ya que los peatones se beneficiarán de tener aceras libres para caminar y un entorno más amigable.
Asimismo, el director adjunto de la Fundación Activo 20-30, Troadio de los Santos, agradeció que la intervención de la Dirección de Uso y Defensoría de Espacios Públicos se haya producido con un trato digno a los antiguos buhoneros. “Conscientes de la necesidad de que el espacio esté debidamente higienizado y debidamente desocupado por el tipo de inversión que ha hecho el Estado aquí”, apuntó.
Devolver los espacios a la gente
El compromiso hecho por Carolina Mejía para llevar bienestar a cada rincón de la capital se evidencia con las recuperaciones que a lo largo de su gestión ha desarrollado. De esta manera, la ejecutiva municipal ha reiterado que estas acciones forman parte de su visión de una ciudad más ordenada, inclusiva y accesible.
A través de numerosos operativos en distintos sectores, la Dirección de Uso y Defensoría de Espacios Públicos ha recuperado desde el año 2024 alrededor de 90 mil metros lineales, devolviendo a la gente el derecho de transitar libremente en estos puntos intervenidos.
The post Alcaldía DN inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria appeared first on Z 101 Digital.