Gobierno construirá en el Malecón el primer Centro de Convenciones de Santo Domingo
La adquisición de los terrenos del antiguo Hotel Santo Domingo, con una inversión estimada en más de US$85 millones, marca un hito en la diversificación del turismo dominicano.
Por Primitivo Gil – Desde la Redacción TP
Santo Domingo, 3 de septiembre de 2025
El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este martes la histórica adquisición de los terrenos del emblemático Hotel Santo Domingo, con el propósito de construir el primer Centro de Convenciones y Exposiciones de la capital. El mandatario destacó que este proyecto marca un antes y un después en el desarrollo turístico y de eventos de Santo Domingo, posicionando a la ciudad como un destino competitivo en la región del Caribe.
El hotel, cerrado desde 2013 y en estado de deterioro, ocupa una extensión de 67,000 metros cuadrados en pleno Malecón capitalino. Los terrenos pertenecían a Costasur Dominicana, subsidiaria de Central Romana Corporation, y tras meses de negociaciones fueron adquiridos formalmente por el Gobierno. La operación fue posible luego de que, en mayo de 2025, el Poder Ejecutivo declarara de utilidad pública dichos terrenos mediante el decreto 214-24.
Aunque el monto oficial de la transacción no fue revelado, fuentes cercanas estiman que la operación podría oscilar entre US$85 y US$100 millones, tomando en cuenta el valor estratégico de la ubicación. Este paso refuerza la política gubernamental de modernización de la infraestructura turística y urbana de Santo Domingo, con la meta de diversificar la oferta más allá del tradicional turismo de sol y playa.
La obra contará con la asesoría técnica de IFEMA, empresa española líder en la organización de ferias y eventos internacionales, lo que garantizará estándares de calidad mundial. El Centro de Convenciones incluirá salones modernos para congresos, áreas de exposición, espacios para ferias comerciales y zonas de servicios complementarios, diseñados para captar eventos de gran magnitud.
El presidente Abinader afirmó que este proyecto transformará el modelo turístico de la capital, abriendo nuevas oportunidades de inversión y empleo. Se espera que la construcción del centro genere miles de puestos de trabajo directos e indirectos, dinamizando sectores como transporte, gastronomía, hotelería y servicios vinculados al turismo de reuniones.
La ubicación estratégica del complejo, en pleno Malecón y próximo a la Ciudad Colonial, permitirá potenciar la revitalización turística de la zona, convirtiéndola en un epicentro de actividades culturales, comerciales y de negocios. El Gobierno prevé que, una vez inaugurado, el centro atraiga eventos internacionales que aporten millones de dólares en divisas al país cada año.
Las autoridades estiman que el Centro de Convenciones de Santo Domingo estará listo en un plazo de 18 a 24 meses. Su puesta en marcha consolidará a la capital dominicana como un hub regional de convenciones, congresos médicos, ferias comerciales y eventos corporativos, marcando un paso decisivo en la modernización del turismo dominicano y en la proyección internacional de la ciudad.