El nuevo sistema de transporte masivo abarcará más de 10 kilómetros en su primera fase y beneficiará a más de un millón de habitantes entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.
Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader anunció oficialmente la construcción del Monorriel de Santo Domingo, un moderno sistema de transporte masivo que se integrará al Metro y al Teleférico como parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD). La obra estará a cargo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram).
En su primera etapa, el monorriel contará con 10.5 kilómetros de recorrido y 12 estaciones, conectando la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, con el Centro Olímpico en el Distrito Nacional. Esta fase incluirá paradas en puntos estratégicos como el Ensanche Isabelita, Los Tres Ojos, la avenida San Vicente de Paúl, Villa Duarte, Parque Enriquillo, Villa Consuelo y Miraflores, hasta llegar al Centro Olímpico.
El sistema tendrá una capacidad inicial de 12,500 pasajeros por hora por sentido, con trenes de cuatro vagones que podrán transportar 562 pasajeros cada 90 segundos. Se estima que más de 306,000 usuarios diarios se beneficiarán de este nuevo transporte, lo que permitirá reducir de manera significativa los tiempos de viaje, actualmente estimados en hasta hora y media por trayecto, y los costos de transporte de los ciudadanos.
El presidente Abinader destacó que, además de ser una solución a la congestión vehicular, el monorriel representa un ahorro de aproximadamente 35 % en costos de construcción en comparación con sistemas subterráneos, lo que lo convierte en un proyecto eficiente y sostenible para la movilidad urbana.
Con este anuncio, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con la modernización del transporte público y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. El monorriel impactará de manera directa a comunidades densamente pobladas como Los Frailes, Alma Rosa, Villa Duarte, Villa Juana, Naco, la Esperilla y zonas cercanas a la Ciudad Colonial, contribuyendo a dinamizar la movilidad y el desarrollo urbano de la capital.