El Senado de la República aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que dispone la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, iniciativa presentada por los senadores Alexis Victoria Yeb y Santiago José Zorrilla.
La normativa tiene como objetivo fomentar el uso de energías alternas, promover el ahorro y la eficiencia energética, así como establecer criterios claros para la incorporación de tecnologías limpias en edificaciones nuevas o remodeladas, tanto del sector público como del privado.
En sus considerandos, la pieza legislativa resalta que la alta demanda de energía ha generado una sobreexplotación de fuentes fósiles, lo que ha acelerado el cambio climático, la degradación de los recursos naturales y un grave desequilibrio ecológico que pone en riesgo a la humanidad y al medioambiente.
Durante la misma sesión, el Pleno también aprobó el proyecto de ley que declara el 8 de noviembre como “Día Nacional del STEM”, remitido previamente por la Cámara de Diputados.
Esta iniciativa busca celebrar y promover la importancia de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en la educación, la innovación y la competitividad nacional. La conmemoración se enmarca en el “Día Internacional del STEM”, que se celebra en esa misma fecha a nivel global.
El Senado destacó que la educación en áreas STEM constituye un pilar estratégico para el desarrollo sostenible, la generación de conocimiento y el progreso científico-tecnológico de la República Dominicana, al impulsar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la preparación de jóvenes y profesionales para los desafíos del futuro.
The post Senado aprueba ley que ordena instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados appeared first on Z 101 Digital.