Cristo Salvador se blinda: seguridad reforzada, cámaras y 1,000 nuevos nichos municipales para familias vulnerables

Cristo Salvador se blinda: seguridad reforzada, cámaras y 1,000 nuevos nichos municipales para familias vulnerables

Por: Primitivo Gil, Director

Santo Domingo Este, R.D. – Con una política de “tolerancia cero” frente al desorden, el administrador del Campo Santo Cristo Salvador, abogado y dirigente comunitario Yanauri Gómez, anunció la puesta en marcha de un plan integral que incluye cordón policial y militar en los sepelios, instalación de cámaras de seguridad, fumigaciones periódicas, control de cortejos motorizados y la construcción de 1,000 nichos municipales para beneficiar a familias de escasos recursos.

En una entrevista concedida al periodista Primitivo Gil en Todo en el Punto Podcast, Gómez defendió que su gestión se basa en el orden, la transparencia y el cumplimiento de reglas claras en el principal cementerio de Santo Domingo Este, donde se producen la mayor cantidad de sepelios del país.

Seguridad y control estricto

El funcionario reveló que las nuevas medidas buscan frenar los disturbios que en ocasiones empañan las ceremonias fúnebres:

Cordón policial y militar en los entierros para prevenir tiroteos, desórdenes y consumo de alcohol.

Horario límite de cierre a las 5:30 p.m., a partir del cual la seguridad pasa a control municipal.

Cámaras de videovigilancia y refuerzo perimetral.

Plan Chaleco, que identifica limpiatumbas y vendedores para reducir carteristas e intrusos.

Operativos de limpieza y fumigación periódica, en coordinación con gremios y brigadas municipales.

“El que quiera a su deudo, que limpie su tumba”

Uno de los puntos que más debate ha generado es la responsabilidad del aseo de las bóvedas. Gómez fue tajante:

“Nosotros tenemos el compromiso de mantener limpias las áreas verdes y de libre acceso. El que quiera a su deudo, que venga y limpie su tumba”.

Explicó que los arbitrios municipales cubren únicamente la recogida de basura de áreas comunes, no el mantenimiento de cada bóveda familiar, y denunció que muchos deudos pasan años sin visitar a sus fallecidos.

Nichos municipales: una primicia para el municipio

El administrador anunció como primicia la construcción de 1,000 nichos municipales en un área especial del cementerio, modalidad que permitirá levantar bloques de hasta 60 espacios por perímetro. Esta iniciativa busca dar respuesta a la creciente demanda de sepulturas en un municipio que también recibe cadáveres de demarcaciones vecinas.

Tarifas vs. cementerios privados

Gómez defendió la tarifa actual de RD$81 mensuales (≈RD$1,040 al año) por mantenimiento de áreas comunes, calificándola como “muy por debajo” de lo que se paga en cementerios privados donde, además del arrendamiento, se cobran elevadas cuotas anuales.

De luchador social a gestor público

Antes de asumir la administración del Cristo Salvador, Gómez se destacó como líder comunitario en La Isabelita, encabezando protestas contra la terminal de autobuses, reclamando puentes peatonales, iluminación y obras logradas vía presupuesto participativo. Asegura que mantiene un trato directo con los munícipes:

“Atendemos bajo una mata, no solo en la oficina. Nuestra gestión es cercana y de servicio”.

Claves del anuncio

1,000 nichos municipales para familias vulnerables.

Cordón policial y cámaras en sepelios.

Horario de cierre a las 5:30 p.m.

Responsabilidad familiar en el aseo de bóvedas.

Operativos de limpieza y fumigación constantes.

Futuro político

Aunque evitó confirmar aspiraciones inmediatas, Gómez afirmó que seguirá siendo un “soldado del municipio” al servicio de Santo Domingo Este y de la gestión local donde se le necesite.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *