Santo Domingo Este. -El presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas (FenaMoto), Óscar Almánzar, junto al director ejecutivo de la Unión Nacional de Motoconchistas (UNAMODIN), Wilin Pérez, sostuvieron un encuentro con el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, para aclarar un malentendido respecto al proceso de carnetización de motociclistas en el municipio.
El acuerdo establece que los motoconchistas que ya cuenten con su registro vigente en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) no deberán realizar pagos adicionales al momento de registrarse en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
“Hemos llegado a un acuerdo y definitivamente vamos a seguir haciendo lo que ambos sabemos hacer, que es seguir trabajando”, expresó el alcalde.
En la reunión, celebrada en un ambiente de diálogo y entendimiento, también se garantizó que no se realizarán operativos de fiscalización ni retención de motocicletas durante este proceso.
El representante de UNAMODIN, Wilin Pérez, hizo un llamado a los miembros de su gremio:
“A partir del lunes pasen a registrarse, ya nos pusimos de acuerdo con el alcalde”.
Por su parte, el dirigente de FenaMoto afirmó:
“El motociclista que quiera registrarse que venga a registrarse gratis, así lo dijo el alcalde”.
Como consecuencia directa de este entendimiento, fue suspendida la marcha que distintos gremios de motoconchistas habían convocado para el martes 19 de agosto, en protesta por el supuesto cobro indebido del carnet municipal.
Video
Más allá del acuerdo
Este pacto representa un paso hacia el fortalecimiento del diálogo entre autoridades municipales y el sector motoconchista, buscando soluciones conjuntas que armonicen el orden vial y los derechos de los trabajadores del motor.
Sin embargo, la pregunta de fondo sigue presente:
¿Está el Ayuntamiento de Santo Domingo Este trabajando en las causas y factores de la delincuencia que golpea barrios como Ensanche Isabelita y otras localidades?
¿Tendremos una policía municipal activa en esos puntos críticos?
¿Cuáles son las limitaciones reales de esta policía y cómo se informará oportunamente a la ciudadanía?
La visión del alcalde apunta al orden y la formalización, pero los moradores demandan, además, seguridad real en las calles.
A usted, amigo lector: Escríbanos sus inquietudes y opiniones. ¿Qué piensa sobre este acuerdo y el papel del Ayuntamiento frente a la inseguridad en Santo Domingo Este?