ADP alerta sobre déficit de aulas y maestros para inicio del año escolar 2025-2026

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) advirtió que el inicio del año escolar 2025-2026 se enfrenta a una grave crisis por la falta de cupos para más de 200,000 estudiantes de todos los niveles, así como la carencia de más de 7,000 aulas y personal docente, incluyendo maestros de nivel inicial, y personal administrativo y de apoyo en todo el país.

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, informó que aún existen alrededor de 800 centros educativos cuya construcción está paralizada desde hace más de cinco años.

“La ADP se reserva las acciones que emprenderá si no se cumplen las promesas de resolver la falta de espacios físicos y cupos para los miles de niños y niñas del país”, advirtió Hidalgo.

Además, señaló que más de 2,000 centros educativos debieron ser remozados, reparados y equipados, pero hasta la fecha no se ha realizado ninguna intervención significativa. “La inmensa mayoría de los centros educativos carecen de los recursos y materiales didácticos indispensables para una educación de calidad”, agregó.

Hidalgo denunció también que los fondos de descentralización no llegan de manera regular y oportuna a las escuelas, afectando la adquisición de insumos para higienización, ambientación y materiales didácticos.

El dirigente magisterial alertó sobre la excesiva carga laboral que enfrentarán los docentes debido a la sobrepoblación en las aulas, lo que limita la atención individualizada a los estudiantes. También mencionó la demora en la terminación de canchas techadas y aulas de nivel inicial, proyectos que llevan años abandonados.

A pesar de estas deficiencias, la ADP hizo un llamado al magisterio nacional a integrarse al inicio del año escolar, programado para el 25 de agosto, instando al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, a dar respuesta a los déficits señalados en el menor tiempo posible.

The post ADP alerta sobre déficit de aulas y maestros para inicio del año escolar 2025-2026 appeared first on Z 101 Digital.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *