Amnistía Internacional rechaza el nuevo Código Penal por prohibición «absoluta» del aborto

Amnistía Internacional manifestó su oposición al nuevo Código Penal de República Dominicana, que mantiene la prohibición absoluta del aborto, incluso en situaciones de violación, incesto, peligro para la vida de la mujer o malformaciones fatales del feto. La organización advierte que esta ley refuerza la violencia institucional y pone en riesgo la salud y derechos de mujeres y niñas.

El presidente Luis Abinader promulgó el 3 de agosto el nuevo Código Penal, una ley que actualiza la normativa criminal que databa del siglo XIX. Sin embargo,la entidad señala que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo ignoraron muchas de las demandas de la sociedad civil y figuras públicas, que exigían una legislación más garantista en materia de derechos humanos y justicia de género.

Astrid Valencia, directora de investigación para las Américas de Amnistía Internacional, afirmó: “El presidente Abinader consolida un legado de violencia institucional e injusticia de género. La sociedad dominicana merece un Código que garantice derechos humanos, no uno que perpetúe la draconiana prohibición absoluta del aborto, poniendo en riesgo la vida, la salud y la dignidad de las mujeres y niñas”.

Recordó que la República Dominicana registra una de las tasas más altas de mortalidad materna en la región, y se estima que al menos un 10% de estas muertes están relacionadas con abortos inseguros. A pesar de esta alarmante realidad, el nuevo Código penaliza de manera total el aborto, sin excepciones.

Organizaciones locales de derechos humanos alertaron además que el nuevo Código presenta otras deficiencias que agravan la discriminación y violencia contra mujeres y niñas, tales como la prescripción de acciones penales en casos de violencia sexual contra adultas, una tipificación regresiva de la violencia sexual en el contexto de pareja, la permisividad hacia el castigo físico contra menores y la omisión de sanciones contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Johanna Cilano Pelaez, investigadora del Caribe para Amnistía Internacional, añadió: “No es casualidad que el aborto y la correcta tipificación y sanción de la violencia sexual sean parte de los pendientes de este Código Penal. Estas omisiones reflejan una visión profundamente patriarcal y machista que busca controlar los cuerpos, las decisiones y la vida de las mujeres.”

The post Amnistía Internacional rechaza el nuevo Código Penal por prohibición «absoluta» del aborto appeared first on Z 101 Digital.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *