Código Penal sanciona con prisión amenazar o hacer gestos ofensivos a funcionarios públicos

El nuevo Código Penal establece sanciones de prisión y multas para quienes insulten, amenacen, envíen mensajes ofensivos o realicen gestos contrarios a la dignidad de funcionarios públicos, incluso si estos actos ocurren en contextos privados. Estas medidas buscan proteger la autoridad y función de los servidores públicos, con penas de hasta un año de cárcel y multas de hasta tres salarios mensuales.

Según el artículo 310, se considera infracción pronunciar palabras amenazantes, enviar escritos, imágenes u objetos, o hacer gestos de manera no pública que atenten contra la dignidad personal y la función que desempeña algún funcionario o servidor público. La sanción prevista es de quince días a un año de prisión menor, además de una multa equivalente a dos o tres veces el salario que perciba el funcionario al momento de la infracción.

Esta disposición amplía la protección de la figura pública más allá de los actos en espacios públicos, incluyendo también expresiones ofensivas que ocurran en ámbitos privados.

El artículo 311 indica que este tipo de denuncias serán perseguidas mediante acción pública a instancia privada, lo que significa que el proceso penal se inicia solo si el funcionario afectado presenta una denuncia, pero el Ministerio Público se encarga de llevar el caso como un asunto de interés público.

Estas nuevas medidas forman parte del paquete de reformas incluidas en el Código Penal aprobado por el Congreso Nacional.

The post Código Penal sanciona con prisión amenazar o hacer gestos ofensivos a funcionarios públicos appeared first on Z 101 Digital.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *