La Cámara de Diputados aprobó este martes, en única lectura, las modificaciones introducidas por el Senado de la República al proyecto de ley que regula los contratos de alquiler de bienes inmuebles en el país. La ley, aprobada por el Congreso Nacional, queda ahora en espera de su promulgación o posible observación por parte del Poder Ejecutivo.
La nueva legislación regula de manera más clara las condiciones, obligaciones y derechos entre propietarios e inquilinos, con especial atención a temas como los precios de alquiler, depósitos, renovación de contratos y abandono del inmueble.
Uno de los cambios clave incluidos en la versión final es la reducción del depósito de garantía exigido a los inquilinos por concepto de alquiler de viviendas. La ley establece que el monto no podrá exceder dos meses del valor del alquiler, y deberá ser depositado en el Banco Agrícola o en el Banco de Reservas.
Dicho depósito será devuelto al finalizar el contrato, si el inmueble es entregado en buen estado, ya sea directamente por el propietario o mediante una autorización dirigida a la entidad bancaria.
La normativa también contempla que si el arrendatario debe desalojar el inmueble por razones de remozamiento, el pago de la renta quedará suspendido. Asimismo, se establece que el inquilino deberá asumir las reparaciones de mantenimiento necesarias, para conservar el inmueble en condiciones óptimas de uso.
Con esta ley, el Congreso busca establecer un marco legal más justo y equilibrado en las relaciones de alquiler, brindando mayor seguridad jurídica a propietarios e inquilinos por igual.
The post Congreso convierte en ley el proyecto que regula los contratos de alquileres appeared first on Z 101 Digital.