El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, aseguró que su gestión al frente de la entidad anticriminal ha incautado o decomisado más de 221 toneladas de distintos tipos de drogas, desde que asumió las riendas del organismo en el 2020.
Durante una entrevista exclusiva con la directora de Prensa de la Z101, Iluminada Muñoz, el oficial afirmó que el referido monto representa cifras históricas, agregando que demuestra el fortalecimiento de las capacidades operativas e investigativas, así como también el compromiso de los hombres y mujeres que conforman la DNCD.
“Desde que asumimos la Presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas, hemos decomisado más de 221 toneladas de diferentes tipos de drogas, siendo la de mayor incidencia la cocaína”, dijo a Iluminada Muñoz Cabrera Ulloa.
Al hablar sobre las críticas de que en los grandes decomisos de estupefacientes rara vez se apresan a los responsables, el zar antidrogas explicó que, si bien es cierto que en el instante de los operativos no ocurren con frecuencia, los casos continúan en investigación y producen arrestos emanados de la operación inicial.
En tal sentido, también explicó que las estructuras criminales de narcotráfico operan con mucha táctica, a los fines de evadir cualquier intervención de las autoridades.
Dijo que pese a las grandes acciones de la República Dominicana contra el narcotráfico, reconoce que la lucha contra el referido crimen debe ser constante, pues ningún país, por desarrollado que sea, está libre de drogas.
En ese tenor, el presidente de la DNCD opinó que el país mantiene los esfuerzos constantes de seguir enfrentando el narcotráfico.
“No existe país alguno, por desarrollado que sea, que esté completamente libre de estas amenazas. Sin embargo, en la República Dominicana estamos comprometidos con reducir de forma sostenida su impacto, a través de un enfoque integral que abarca decomisos récord, desarticulación de estructuras criminales, cooperación internacional y prevención en las comunidades. Lo que sí podemos asegurar con franqueza es que estamos enfrentando este flagelo con decisión, transparencia y resultados tangibles”, detalló.
No teme
Consciente del riesgo al que se expone por la posición que ocupa, el presidente de la DNCD dijo no temer y por el contrario, afirmó sentirse protegido por el Estado y las leyes en la lucha contra el flagelo de las drogas en la República Dominicana.
En ese orden, el jefe del organismo antidrogas indicó que la entidad que dirige mantiene comunicación permanente con varias agencias internacionales para la cooperación en el combate del crimen organizado.
“Mantenemos cooperación activa con agencias como el Buró Federal de Investigaciones por sus siglas, FBI, el Homeland Security Investigation, (HSI), La Organización Internacional de Policía Criminal – INTERPOL, el Servicio de Guardacostas de EE. UU., la Policía Nacional de Colombia, y otras entidades europeas y latinoamericanas. El narcotráfico es un fenómeno transnacional y la cooperación internacional es fundamental”, adujo.
Bandas haitianas tienen vínculos con el narcotráfico en RD
Cabrera Ulloa afirmó que las autoridades dominicanas tienen reportes de que las bandas criminales de Haití tienen vínculos con el narcotráfico en la República Dominicana, pero que se trabaja con equipos de inteligencia de ambas naciones para contrarrestar esos vínculos.
The post Cabrera Ulloa afirma su gestión en la DNCD ha incautado más de 221 toneladas de drogas en RD appeared first on Z 101 Digital.