Nuevos testimonios revelan esquema de lavado de activos en juicio Coral ante Tribunal Colegiado
Santo Domingo, RD.-El Ministerio Público continuó este martes con la presentación de testigos clave en el juicio contra los imputados en los casos Coral y Coral 5G, ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Los testimonios confirmaron la adquisición de propiedades millonarias mediante maniobras de ocultamiento de bienes, como parte de un esquema vinculado al lavado de activos.
Durante la audiencia, compareció la señora Gisela Hernández, quien declaró que junto a su esposo (hoy fallecido) vendió una propiedad ubicada en La Vega por la suma de catorce millones de pesos (RD$14,000,000) al general Adán Cáceres Silvestre. La operación se formalizó a través de Erasmo Rogers Pérez Núñez, evidenciando un mecanismo para encubrir al verdadero propietario de los bienes.
Los testimonios presentados forman parte del complejo entramado de evidencias que maneja el Ministerio Público en uno de los casos de corrupción administrativa más importantes del país. Las declaraciones de los testigos revelan un patrón sistemático de adquisiciones inmobiliarias que no pueden ser justificadas con los ingresos legales de los imputados.
La estrategia del MP incluye la demostración de cómo los acusados utilizaron terceras personas para ocultar la verdadera propiedad de bienes inmuebles de alto valor, configurando así un esquema de lavado de activos que involucra múltiples transacciones millonarias en diferentes provincias del país.
Hasta la fecha, el Ministerio Público ha presentado un total de 721 pruebas documentales, 224 testigos, 61 peritajes técnicos (entre ellos financieros, auditorías y análisis informáticos), y 21 pruebas materiales en este caso que involucra presuntos desvíos de más de RD$4,500 millones del Estado dominicano.
El juicio continúa su curso normal mientras el tribunal evalúa cada una de las evidencias presentadas contra Adán Cáceres Silvestre y sus coimputados, en un proceso que ha captado la atención nacional por la magnitud de los recursos públicos presuntamente desviados y la complejidad del esquema de corrupción revelado.