Por: Primitivo Gil, desde la redacción TP.
Santo Domingo.– El estilo de vida moderno, cargado de estrés, desórdenes del sueño y malos hábitos alimenticios, ha incrementado la prevalencia de palpitaciones cardíacas en la población. Si bien estas pueden tener múltiples causas, la alimentación es un factor clave que influye directamente en el ritmo del corazón, según afirman especialistas en cardiología.
La reconocida cardióloga estadounidense, Dra. Elizabeth Klodas, ha advertido que ciertos alimentos pueden desencadenar o agravar episodios de palpitaciones, por lo que recomienda evitarlos o consumirlos con moderación, especialmente en personas que ya han presentado síntomas previos.
Cinco alimentos que podrían afectar tu ritmo cardíaco:
1. Alcohol
Aunque una copa de vino o cerveza puede parecer inofensiva, el alcohol actúa como un estimulante del sistema nervioso simpático, elevando la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Además, su efecto diurético puede causar deshidratación, lo que también incrementa el riesgo de palpitaciones.
2. Cafeína
La cafeína, presente en café, té, refrescos y bebidas energéticas, puede acelerar el ritmo cardíaco en personas sensibles. La Dra. Klodas recomienda reducir o eliminar su consumo si se presentan episodios de palpitaciones, ya que también puede afectar la calidad del sueño y la presión arterial.
3. Alimentos ultraprocesados
Productos como snacks empacados, galletas, dulces industriales y comidas rápidas contienen altos niveles de sodio, grasas trans y azúcares añadidos, que pueden desestabilizar el sistema cardiovascular y generar palpitaciones, además de aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas a largo plazo.
4. Embutidos
Alimentos como el jamón, las salchichas y el tocino contienen sodio, nitratos y aditivos como el glutamato monosódico. Estos compuestos pueden alterar el ritmo cardíaco y elevar la presión arterial, lo que agrava los síntomas en pacientes con predisposición a arritmias.
5. Comidas muy picantes
Aunque algunas especias tienen beneficios antioxidantes, los alimentos excesivamente picantes pueden estimular el sistema nervioso y provocar un aumento repentino en la frecuencia cardíaca. La especialista sugiere no eliminar todas las especias, pero sí evitar los excesos.
La Dra. Klodas, fundadora de Step One Foods y colaboradora de la plataforma CNBC Make It, subraya que prestar atención a lo que se consume es fundamental para quienes experimentan irregularidades cardíacas. “Controlar la dieta puede marcar la diferencia entre una vida normal y una con interrupciones constantes por palpitaciones”, señaló.
Fuentes:
-
CNBC Make It. (2024). “I’m a cardiologist—5 foods I never eat if I want to avoid heart palpitations”. Artículo por la Dra. Elizabeth Klodas.
https://www.cnbc.com -
Clínica Mayo. (s.f.). Palpitaciones cardíacas: causas y prevención.
-
American Heart Association. (2023). Efectos del alcohol, la cafeína y los alimentos procesados sobre el corazón.