Dío Astacio Reúne 500 Coordinadores: ¿Fortalecimiento Partidario o Plataforma Personal.
En nuestro artículo de ésta fecha lo analizamos en varias vertientes:
Lic Primitivo Gil, Director MTP
Los Hechos.
El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, congregó este sábado a 500 coordinadores del PRM en el Club de Aduanas, en un evento que oficialmente buscaba «promover el fortalecimiento del partido y el apoyo al gobierno de Luis Abinader». Durante su intervención, Astacio reiteró sus aspiraciones presidenciales y apeló a la unidad partidaria, citando al extinto líder José Francisco Peña Gómez.
«Estamos gobernando, lo vamos a hacer bien, y ustedes decidirán si merecemos seguir gobernando», declaró el alcalde, quien evitó pronunciarse sobre eventuales precandidaturas internas del PRM, prometiendo comunicar su posición «de manera abierta y transparente» cuando llegue el momento.
Análisis Político: Estrategia de Poder en Etapas
La Ruta del Poder: De lo Local a lo Nacional
Las ambiciones de Astacio siguen una estrategia escalonada. Su objetivo inmediato es presidir el PRM en Santo Domingo Este, posición que le serviría como trampolín hacia la dirigencia nacional del partido y, eventualmente, hacia sus aspiraciones presidenciales. Esta táctica revela una comprensión clara de que el poder se construye desde las bases territoriales
Mientras articula este proyecto de ascenso político, persisten cuestionamientos sobre su administración municipal actual. La problemática de los contenedores de basura y recolectores que obstaculizan las vías de Santo Domingo Este sigue sin resolverse, a pesar de múltiples sugerencias ciudadanas.
¿Puede aspirar a gobernar el país quien aparentemente no escucha las demandas básicas de su municipio?
El Estilo de Liderazgo: ¿Ecos del Pasado?
La gestión de Astacio ha sido criticada por un aparente estilo autoritario que recuerda métodos del pasado. En pleno 2025, a 64 años de la caída del régimen trujillista, surge la interrogante: ¿Es viable gobernar con métodos verticales y poco participativos en una democracia moderna?
La exclusión sistemática de medios de comunicación locales de eventos y ruedas de prensa municipales plantea serias dudas sobre la transparencia y apertura democrática de su administración.
Resulta llamativo el silencio de la dirigencia del PRM en Santo Domingo Este ante estas controversias. ¿Existe realmente un respaldo sólido o se trata de complacencia política? La ausencia de voces críticas dentro del partido sugiere either una disciplina férrea o una falta de liderazgo alternativo en un territorio que será clave frente al desafío opositor.
La Realidad del Poder Territorial
Astacio mencionó que Santo Domingo Este «solo cuenta con un ministro en el tren gubernamental», lo que podría interpretarse como una velada crítica a la distribución del poder dentro del gobierno de Abinader. **¿Cuenta realmente con el respaldo presidencial para sus ambiciones, o está construyendo un proyecto paralelo?**
Preguntas Clave para el Debate
1. ¿Puede Astacio consolidar el liderazgo del PRM en SDE mientras enfrenta cuestionamientos en su gestión municipal?
2. ¿Su estrategia de ascenso por etapas fortalece o debilita la unidad partidaria necesaria frente a la oposición?
3. ¿El estilo de liderazgo de Astacio es compatible con las expectativas democráticas actuales?
4. ¿Por qué la dirigencia del PRM en SDE permanece silente ante las controversias municipales?
5. ¿Está el PRM preparado estructuralmente para enfrentar una posible alianza Leonel-Danilo?
6. ¿Es consciente la dirigencia nacional del PRM de que Santo Domingo Este puede ser determinante en futuras elecciones?
El evento de Astacio expone las tensiones internas del partido oficialista en un momento crucial. Mientras predica unidad y apoyo al gobierno, sus acciones sugieren la construcción de una maquinaria política personal que podría ser necesaria para enfrentar el desafío opositor, pero también riesgosa para la cohesión interna.
La posible alianza entre las fuerzas tradicionales de oposición (FP-PLD) exige del PRM una respuesta coordinada y estratégica. ¿La consolidación del poder territorial de figuras como Astacio representa la compactación necesaria o introduce factores de inestabilidad?
La invocación de Peña Gómez resulta significativa en este contexto, no solo como referente histórico, sino como llamado a la unidad en tiempos de desafío electoral.
¿Estamos ante un ejercicio estratégico de fortalecimiento partidario o ante la preparación de una estructura que podría crear tensiones internas en el momento menos oportuno?
Análisis elaborado por nuestro equipo de estrategia política, especializado en el seguimiento de escenarios políticos, sociales y económicos del país
¿Qué opina usted? ¿Considera que la estrategia escalonada de Astacio fortalece al PRM frente a la posible unidad opositora? ¿Su gestión municipal respalda sus ambiciones partidarias? Deje su comentario y participe en el debate.