Rector del ITSC, Dr. José Ramón Holguín Brito, destaca el nuevo enfoque académico de la institución y su impacto en el desarrollo industrial del país

Rector del ITSC, Dr. José Ramón Holguín Brito, destaca el nuevo enfoque académico de la institución y su impacto en el desarrollo industrial del país

El rector del ITSC, Dr. José Ramón Holguín Brito, destaca en Telemicro los avances de la institución, su expansión nacional y el respaldo del presidente a la educación técnica superior

Por: Primitivo Gil, Director TPM.

Santo Domingo, R.D. – El Dr. José Ramón Holguín Brito, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), fue el invitado especial del programa matinal de Telemicro, canal 5, donde compartió con los reconocidos periodistas Domingo del Pilar, Laura Castellanos y Pércio Maldonado. Durante la entrevista, el académico abordó con profundidad los avances, retos y la visión transformadora que impulsa desde la dirección del ITSC, con miras a fortalecer la formación técnica superior en República Dominicana.

Holguín Brito destacó el nuevo enfoque académico que ha dado a la institución, orientado hacia el desarrollo industrial del país, en respuesta a la creciente demanda nacional de técnicos calificados y a las grandes tendencias tecnológicas globales. “Estamos formando a jóvenes para que se integren de manera calificada a los procesos productivos, aportando al desarrollo económico e industrial en todos los niveles”, expresó el rector.

Expansión nacional y vinculación con el sector productivo

Durante su intervención, el rector resaltó la visión de expansión nacional del ITSC, orientada a garantizar el acceso a una educación técnica superior de calidad desde Santo Domingo Este —donde se encuentra su sede principal— hacia todas las provincias del país.

“El país apuesta desde hace décadas a las carreras técnicas. Esta formación es el primer nivel de la educación universitaria, tal como se reconoce en sistemas educativos como el de los Estados Unidos. Estamos llamados a preparar profesionales con habilidades y competencias que impacten directamente los sectores estratégicos de nuestra economía, como la construcción, la logística, la electrónica, la agroindustria y la robótica”, puntualizó.

Holguín Brito reveló que el ITSC cuenta con uno de los laboratorios de construcción más modernos del país, lo cual permite realizar análisis de estructuras, resistencia de materiales y simulaciones en tiempo real. Esto posiciona a la institución como referente en formación aplicada y en la generación de soluciones técnicas reales.

Gratuidad, acceso y bienestar estudiantil

En cuanto al acceso, el Dr. Holguín Brito reiteró que toda la formación impartida en el ITSC es gratuita. “Además de ofrecer educación técnica superior sin costo, nuestros estudiantes tienen acceso a laboratorios de última generación, e incluso se les brinda alimentación para garantizar su permanencia y aprovechamiento académico”, informó.

El rector también subrayó la importancia de fortalecer la orientación vocacional desde el bachillerato, en articulación con los más de 360 politécnicos existentes en el país, con el objetivo de despertar el interés temprano por carreras técnicas y cerrar la brecha entre educación media y superior.

Presupuesto y respaldo presidencial

Al ser cuestionado sobre el presupuesto del ITSC y si resulta suficiente para su operatividad, Holguín Brito indicó que la institución cuenta actualmente con un presupuesto que supera los 1,200 millones de pesos. “Es suficiente para esta etapa y para lo que estamos haciendo. De hecho, es el doble del presupuesto del año pasado, gracias al respaldo del presidente Luis Abinader, quien ha asumido con firmeza el compromiso de impulsar este tipo de formación técnica superior en el país”, afirmó.

Alianzas público-privadas y sostenibilidad

Holguín Brito enfatizó el trabajo conjunto con organismos del Estado y con el sector privado, lo que permite compartir planes, ideas y responsabilidades en la formación técnica. Aclaró que el ITSC no recibe recursos del INFOTEP ni de su nómina, sino que su presupuesto proviene directamente del gobierno central, dentro del marco del 4% asignado a la educación.

“La intención del presidente es clara: integrar esfuerzos entre la formación técnica profesional del bachillerato y la formación técnica superior, para lograr una inversión más coherente, articulada y productiva”, sostuvo el rector.

Concluyó asegurando que el ITSC continuará expandiendo su impacto en todo el territorio nacional, ofreciendo una alternativa real de superación, especialmente para la juventud dominicana que aspira a insertarse en un mercado laboral cada vez más exigente y especializado.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *