Editorial:
«Compromiso, cooperación y vigilancia: Claves para el embellecimiento y desarrollo urbano»
La Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación (DIGECAC) ha demostrado ser una institución clave en la mejora y mantenimiento de los espacios públicos en la República Dominicana. Su impacto es innegable, especialmente en Santo Domingo Este, donde su intervención ha sido determinante para la limpieza, ornato y embellecimiento de avenidas y carreteras.
Bajo la actual gestión del Dr. Rodolfo Valera Grullón, la entidad continúa con un trabajo ejemplar, reflejando la experiencia de su director, quien anteriormente desempeñó un rol destacado como alcalde del Distrito Municipal de San Luis. Su liderazgo ha garantizado la continuidad de las acciones de embellecimiento, manteniendo en óptimas condiciones los espacios públicos y elevando la calidad de vida de los ciudadanos.
No se puede hablar del éxito de la DIGECAC sin reconocer la labor del Lic. Marcos de León, uno de los directores más eficientes que ha pasado por la institución. Su compromiso con la limpieza y mantenimiento de las vías públicas dejó una huella imborrable, sentando las bases de un modelo de trabajo que hoy sigue dando frutos.
Es fundamental que las instituciones públicas trabajen de manera coordinada, se apoyen mutuamente y sumen esfuerzos, especialmente cuando son dirigidas por el mismo partido en el poder. Sin embargo, esta cooperación debe trascender las banderas políticas y convertirse en un modelo de gestión basado en la eficiencia, la transparencia y el bienestar ciudadano. El objetivo final siempre debe ser ofrecer un servicio de calidad que contribuya al desarrollo y embellecimiento de nuestras ciudades.
Asimismo, la vigilancia del buen trabajo y la denuncia de las irregularidades es una responsabilidad tanto de la prensa local y nacional como de la ciudadanía. Es un derecho legítimo, avalado en la Constitución de la República Dominicana, que garantiza la participación activa de la sociedad en la supervisión de la gestión pública. La crítica constructiva y el ejercicio del periodismo responsable son esenciales para mantener la eficiencia de las instituciones y asegurar que el interés común prime sobre cualquier otro.
Los resultados de la DIGECAC hablan por sí solos. Tanto en la administración pasada como en la presente, la entidad ha demostrado que el servicio público puede ser sinónimo de eficiencia y compromiso. Más que críticas infundadas, lo que se necesita es fortalecer el trabajo de estas instituciones que han probado su valía en la transformación del espacio urbano en beneficio de todos.
Por: Redacción TP.