SANTO DOMINGO, RD.–
El presidente de la Federación Nacional de Choferes (Fenacho), Alexis Francisco Disla, urgió este domingo la implementación de un plan de pensión para los choferes, con el fin de garantizar su bienestar financiero y calidad de vida tras su retiro, especialmente después de los 65 años.
Disla destacó la necesidad de crear programas de salud específicos para este sector y promover políticas públicas que aseguren su acceso a la seguridad social. «Para valorar el trabajo de los conductores, es esencial reconocer sus derechos laborales y sociales, incluyendo una pensión digna y un seguro de salud adecuado», afirmó.

El dirigente sindical subrayó que conducir es una labor físicamente demandante, lo que con el tiempo afecta la salud de los choferes y limita su capacidad para continuar trabajando. Por ello, insistió en que el Gobierno debe garantizar una jubilación con seguridad económica para quienes han dedicado su vida al transporte público.
Asimismo, Disla enfatizó en la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre el rol fundamental de los choferes en la movilidad y el desarrollo económico del país. «Un plan de pensión les permitiría cubrir sus necesidades básicas y disfrutar de su retiro con dignidad, sin preocupaciones financieras», concluyó.