
Santo Domingo Este, RD. –
Convocado por la Casa de Cultura de Vietnam y la Tertulia Cultural de Santo Domingo Este, se celebró un importante conversatorio sobre el impacto de la música urbana y las letras con contenido inapropiado en la niñez, la adolescencia y la juventud.
El evento contó con la participación de destacadas figuras del arte, el derecho, la comunicación y la cultura, quienes expusieron sus puntos de vista sobre esta problemática que afecta a la sociedad. La jornada fue dirigida por Isidro Pichardo, reconocido gestor social del municipio.

Las conclusiones del conversatorio serán sistematizadas por Manuel Santana e Isidro Pichardo y estarán disponibles para la comunidad.
Expositores y Reconocimientos
La Casa de Cultura de Vietnam y la Tertulia Cultural de Santo Domingo Este expresaron su agradecimiento a los expositores:
- Mario Díaz, reconocido compositor dominicano.
- Dr. Andy Mieses, jurisconsulto con amplio conocimiento en legislación.
- Evaristo González, comunicador, manager y exregidor de Santo Domingo Este.
- Diony Díaz, cantautor, compositor y arreglista.
Asimismo, se destacó la participación y aportes de:
- Bernabé Mena, presidente de la Junta de Vecinos de la Urbanización Ralma.
- José Miguel Valdez, presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos La Esperanza de Todos.
- Carlos Chevalier, presidente de la Mesa de Prevención y Seguridad Ciudadana del CND en Villa Faro.
- Maestro Esteban Moreno, de la Escuela de Artes Visuales Jaime Colson.
- Andrés Deveaux, comunicador, poeta y presidente de la Fundación Ayúdame.
- Esmeralda González, de la Fundación Educativa Segma.
- José Cromo King, artista urbano.
- Dilcia La Cantante, por su valiosa participación en los debates.

Manuel Santana, director general de la Casa de Cultura de Villa Faro, e Isidro Pichardo, coordinador de la Tertulia Cultural de Santo Domingo Este, condujeron las exposiciones y debates.

El evento concluyó con la interpretación de varias canciones a cargo del cantautor Diony Díaz, brindando un cierre artístico a la jornada.




