«Violento Enfrentamiento en Cotuí por Abusos de Barrick Gold»

«Violento Enfrentamiento en Cotuí por Abusos de Barrick Gold»
Padre Jhonny de Cotuí sale herido en manifestación con PN.

Por: La redacción TP.

Comunidades denuncian represión policial y despojo de tierras; varios heridos en protestas contra la minera canadiense

Cotuí, Santo Domingo, RD. –

En el día de ayer, se registraron intensos enfrentamientos en la comunidad de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, entre manifestantes locales y agentes de la Policía Nacional. El conflicto se desató a raíz de las acciones de la minera canadiense Barrick Gold, que intentó penetrar en terrenos de la comunidad de manera obligada y sin explicaciones, según el testimonio del sacerdote católico de la localidad, el padre Jhonny.

Los enfrentamientos dejaron numerosos heridos, incluyendo mujeres y niños, y varios apresados. Los agentes de la policía hicieron uso de palos, bombas lacrimógenas y disparos de armas de fuego, tanto largas como cortas, para reprimir a los manifestantes. Varios de los heridos presentan lesiones por perdigones, incluyendo una persona con una herida visible en la cabeza.

La comunidad, compuesta principalmente por campesinos y residentes locales, exige justicia por sus tierras, de las cuales, según denuncian, Barrick Gold intenta apropiarse de manera forzada y sin ofrecer compensaciones justas. La situación ha generado un profundo descontento, y la violencia ha escalado a lo largo del día.

El padre Jhonny hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que tome cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde. Exige que el gobierno garantice la seguridad y la justicia para los campesinos indefensos de Cotuí, quienes se sienten desprotegidos ante las acciones de la minera y la represión policial.

Contexto del conflicto

Barrick Gold, una de las mayores compañías mineras del mundo, opera en la República Dominicana desde hace años bajo el proyecto de explotación de la mina Pueblo Viejo, ubicada en Sánchez Ramírez. Aunque la mina es una de las mayores fuentes de ingresos para el país, las comunidades cercanas han sido históricamente afectadas por la falta de compensaciones justas, así como por la degradación ambiental y problemas de salud derivados de la actividad minera.

La percepción de que el gobierno está protegiendo los intereses de Barrick Gold por encima de los derechos de las comunidades locales ha exacerbado las tensiones. Las organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil han urgido al gobierno a intervenir de manera efectiva para detener los abusos y proteger a los ciudadanos.

Impacto ambiental y social

Desde su llegada al país, Barrick Gold ha contribuido significativamente a la economía dominicana, pero también ha enfrentado críticas por los daños ambientales y sociales que ha causado. La salud de los habitantes cercanos a la mina ha sido afectada, y los terrenos han sufrido una degradación considerable.

La comunidad de Cotuí exige respuestas y acciones concretas para proteger sus derechos y sus tierras. La situación actual requiere una intervención urgente por parte del gobierno para evitar una tragedia mayor y garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *